La agilidad como excusa al caos

No hay peor método de trabajo que carecer de uno. Se crea o no, la carencia de método se ha convertido en un método en si mismo y además tiene el triste honor de ser el peor y el más utilizado. Esta carencia normalmente se enmascara llamando método a una serie de costumbres repetitivas que … Sigue leyendo La agilidad como excusa al caos

Porqué migrar a Cloud

Imaginaos un mundo donde los recursos para procesar información fueran ilimitados y con una capacidad de almacenamiento casi infinita, dónde no hay que esperar meses para aprovisionar de hardware tu sistema y configurarlo adecuadamente, dónde puedes administrar los recursos libremente y sin limitaciones. Pues eso es solo parte de lo que promete el cloud computing. … Sigue leyendo Porqué migrar a Cloud

Métodos Ágiles – Un poco de historia

A finales de los años 80 y principios de los 90 surgió un movimiento reaccionario contra los métodos de desarrollo de software establecidos. Esta revolución no carecía de motivos ya que los fracasos de los métodos tradicionales de desarrollo lineal y en cascada eran cada vez mas evidentes. La propuesta de modelos de desarrollo iterativos, … Sigue leyendo Métodos Ágiles – Un poco de historia

La Arquitectura de Software y el Síndrome de la Complejidad

Como dijo Horace Greele "El sentido común es el menos común de los sentidos". Todos los que nos dedicamos en mayor o menor medida al mundo del desarrollo de software sabemos que la solución más simple es la mejor, inventamos acrónimos para recordarnoslo (KISS - Keep It Simple Silly - Hazlo fácil tonto), incluso inventamos … Sigue leyendo La Arquitectura de Software y el Síndrome de la Complejidad